Digamos las cosas como son. A más de algun@ le ha pasado que cuando está viendo un partido de fútbol no tiene idea lo que es el offside o apuesto a que much@s se han preguntado por qué el árbitro cobró penal si el jugador apenas pasó rozando la rodilla del otro. Para rematar, hay veces que no entendemos por qué el entrenador ha hecho tantos cambios en el equipo: uno, dos, tres ¿Hasta cuántos se puede? ¡Así no más con el fútbol, nada qué hacer!
Tal vez much@s de ustedes dirán ¡ah, qué galla más tonta la que escribe que no sabe estas cosas, si son obvias! Bueno, cada un@ verá lo que sabe y lo que no sabe, pero apuesto a que represento a un gran porcentaje de “tont@s” de este país. No tiene nada de tonto tener la intención de averiguar estos términos que nos hacen pecar de ignorantes y que sacan de quicio a los que concentrados ven sus partidos de fútbol –porque ahí es cuando nace la pregunta: viendo fútbol–.
Si usted es igual que yo, por favor lea los principales tips antes de ver un partido de fútbol.
¿Qué es la ley del offside o fuera de juego?
Un jugador queda en posición de fuera de juego si se encuentra más cerca de la línea de fondo opuesta, que la pelota y el penúltimo adversario.
Por ejemplo, en la imagen siguiente, el jugador de rojo más cercano al arco está más cerca de la línea de fondo (línea por donde pasa el arco) que el penúltimo adversario (jugador de azul que se encuentra sobre la línea roja).
¿Cuántos cambios pueden hacerse en un partido?
Se pueden hacer como máximo tres cambios en un partido oficial (eliminatorias, mundiales o copas regionales). En los partidos amistosos se pueden hacer hasta 6 cambios.
¿Cuándo se cobra penal?
Cuando se comete una falta (foul) dentro del área a un jugador del equipo contrario.
¿Cuántos árbitros hay en un partido?
Hay cuatro. Uno en el campo de juego, dos asistentes en las líneas laterales de la cancha y un cuarto árbitro asistente (el que coordina los cambios de jugadores y muestra la tabla con el tiempo agregado antes que termine un partido).
¿Es lo mismo un tiro de esquina que corner?
Sí, es lo mismo. Un tiro de esquina ocurre cuando la pelota sale de la cancha por detrás de la línea del arco del equipo defensor, golpeada por un jugador de dicho equipo.
Para volver la pelota a la cancha, se la ubica en la esquina del lado del campo de juego por donde haya salido y se patea desde ese punto.
No Comments